Uso del revestimiento de aluminio en diferentes entornos

2025-04-17 15:56:21

Los revestimientos de aluminio más comunes incluyen: revestimiento de aluminio puro 1060, revestimiento de aluminio inoxidable 3003, revestimiento de aluminio resistente a la corrosión 5052, etc.

El revestimiento de aluminio o las bobinas de aluminio utilizadas para el aislamiento de tuberías suelen tener una larga vida útil, de hasta 40 años. Los usuarios pueden elegir el espesor adecuado según sus necesidades. Cuanto menor sea el espesor, más fácil será su manejo. Actualmente, todo tipo de tuberías comunes, como tubos de escape y de desagüe, se fabrican con revestimiento de aluminio. Los revestimientos de aluminio comunes tienen una pureza superior al 99 % y sus espesores son de 0,3 mm, 0,35 mm, 0,45 mm, 0,55 mm, 0,38 mm y 0,43 mm. Las especificaciones más utilizadas son bobinas de aluminio con un espesor de 0,5 mm a 0,8 mm y un ancho de 1000 mm.

En los últimos años, el uso de revestimientos de aluminio ha aumentado en todos los ámbitos. La principal razón es su baja densidad, alta durabilidad y estética. Por lo tanto, casi todos los materiales de aislamiento de tuberías de centrales eléctricas y plantas químicas en muchas ciudades están hechos de aluminio. De hecho, el uso del aluminio en diferentes entornos presenta diferentes requisitos, y se deben cumplir estrictos requisitos para prolongar su vida útil y evitar daños en su superficie.

Usos del revestimiento de aluminio

Requisitos para el uso del aluminio en diferentes entornos

  • 1. Espacios sin ventilación y aire húmedo

El aluminio es un metal no ferroso. Si entra en contacto con demasiada humedad, se produce una reacción de oxidación que corroe su superficie. Tras la acumulación gradual de la capa de corrosión, se forma una capa de óxido blanco en la superficie del aluminio, lo que le da un aspecto desagradable y perjudica considerablemente su uso posterior.

Al almacenar placas de aluminio en un ambiente húmedo, se deben colocar tablas de madera resistentes a la humedad en la base, nunca directamente sobre el suelo. No se apresure a abrir el paquete de láminas de aluminio recién sacadas de un ambiente húmedo. Colóquelas en un ambiente con humedad normal durante una o dos horas antes de abrir el paquete para su uso. Esto puede evitar que la lámina de aluminio se oxide debido a la diferencia de humedad entre el ambiente interno y el externo.

  • 2. En ambientes extremadamente fríos y hostiles

Generalmente, al salir de fábrica, las cubiertas de aluminio deben empaquetarse según las normas de impermeabilidad. Por ejemplo, la capa exterior debe ser una tela plástica gruesa e impermeable, con una bolsa desecante especial en el interior, para que la lámina de aluminio pueda usarse con normalidad en climas fríos como lluvia o nieve.

Desde un punto de vista profesional, si no se utiliza temporalmente, no se recomienda abrir el embalaje exterior de la cubierta de aluminio en el frío exterior. Para prolongar la vida útil de la lámina de aluminio, es necesario trasladarla a un lugar cerrado antes de usarla en climas fríos con lluvia o nieve, y dejarla reposar durante aproximadamente media hora para que se adapte a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior antes de abrirla para su uso. Nunca abra el embalaje de la lámina de aluminio directamente al aire libre ni lo abra apresuradamente al entrar en un espacio cerrado. Esto dañará la superficie de la lámina, lo cual no justifica la pérdida.

  • 3. En entornos con corrosión química severa

Si las condiciones lo permiten, el revestimiento de aluminio debe apilarse separado de otros materiales químicos. Si las condiciones no son las adecuadas, la lámina de aluminio debe separarse lo máximo posible, al menos a diez centímetros de distancia. Asimismo, al utilizar lámina de aluminio, no abra el embalaje a poca distancia ni exponga la superficie de la lámina a un entorno químicamente corrosivo.

Si el revestimiento de aluminio está gravemente dañado debido a la corrosión química, puede utilizar una solución de carbonato de sodio para limpiar la superficie de la lámina, formar una capa protectora y pasivarla, lo que puede prevenir eficazmente su posterior corrosión.

El revestimiento de aluminio no debe entrar en contacto directo con agua, humedad ni sustancias ácidas y alcalinas para evitar que la lámina de aluminio se oxide rápidamente debido a un uso inadecuado. Al apilar láminas de aluminio, evite tocar directamente el suelo, ya que si se colocan en un suelo con mucha humedad durante mucho tiempo, la humedad del aire se adherirá a su superficie y causará oxidación. Por lo tanto, se pueden usar tablas de madera impermeables para apilar las láminas de aluminio y separarlas del suelo.

 

Fuente original:Bobina de Aluminio de Aislamiento Térmico

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

    • Nombre:

    • *Correo Electrónico:

    • Celular / Whatsapp No.:

    • País:

    • Mensaje:

    Home Tel Mail Inquiry